Servicio de atención en modalidad online para brindar atención psicológica gratuita a la comunidad (niñas, niños, adolescentes, adultos y personas mayores), sin distinción social, étnica, de género u otros, en el ámbito psicológico y de la salud mental.
¿En qué consiste la atención psicológica?
La teleatención ofrecida por la Clínica de Atención Psicológica (CAPSI) consiste en procesos de psicodiagnóstico y/o tratamiento (psicoterapia individual, psicoeducación, charlas y talleres). Estas intervenciones se llevan a cabo en sesiones semanales de 50 minutos y los procesos tendrán una duración de 4 a 5 meses, de acorde a lo que el paciente requiera. Quienes accedan a nuestro servicio serán atendidos por alumnos en práctica de último año o psicólogos titulados en proceso de pasantía. Ofrecemos atención para personas que padecen ansiedad y estrés; síntomas depresivos; dificultades de adaptación escolar o laboral; dificultades para adaptarse a la vida en cuarentena o desconfinamiento; problemas en las relaciones interpersonales (tanto en niños como adultos), entre otras.
¿Cuáles son los criterios de exclusión?
La Clínica, debido a su carácter docente asistencial de baja complejidad, no puede ofrecer atención a pacientes que presenten problemáticas de alta complejidad, por lo que si en la primera entrevista o durante el proceso, se detecta que un usuario cumple alguno de los criterios de exclusión establecidos será derivado al centro de referencia que corresponda.
Los criterios de exclusión son:
¿Cuáles son los requisitos básicos?
Los requisitos básicos para recibir teleatención psicológica son contar con plataforma Teams, preferentemente, contar con equipo celular, tablet o computador con cámara y micrófono y con conexión a internet estable. Además, se requiere la firma de consentimiento informado de atención y el proveer de un número de contacto de emergencia de un familiar o cercano adulto.
- Psicodiagnóstico
- Psicoterapia individual
- Psicoeducación
- Charlas y talleres
¿En qué consiste la atención psicológica?
La teleatención ofrecida por la Clínica de Atención Psicológica (CAPSI) consiste en procesos de psicodiagnóstico y/o tratamiento (psicoterapia individual, psicoeducación, charlas y talleres). Estas intervenciones se llevan a cabo en sesiones semanales de 50 minutos y los procesos tendrán una duración de 4 a 5 meses, de acorde a lo que el paciente requiera. Quienes accedan a nuestro servicio serán atendidos por alumnos en práctica de último año o psicólogos titulados en proceso de pasantía. Ofrecemos atención para personas que padecen ansiedad y estrés; síntomas depresivos; dificultades de adaptación escolar o laboral; dificultades para adaptarse a la vida en cuarentena o desconfinamiento; problemas en las relaciones interpersonales (tanto en niños como adultos), entre otras.
¿Cuáles son los criterios de exclusión?
La Clínica, debido a su carácter docente asistencial de baja complejidad, no puede ofrecer atención a pacientes que presenten problemáticas de alta complejidad, por lo que si en la primera entrevista o durante el proceso, se detecta que un usuario cumple alguno de los criterios de exclusión establecidos será derivado al centro de referencia que corresponda.
Los criterios de exclusión son:
-
- Patología psiquiátrica grave descompensada
- Ideación, planificación o intento suicida dentro de los últimos seis meses
- Trastorno de conducta alimentaria con sintomatología activa como motivo de consulta
- Casos que requieran judicialización inmediata
- Abuso sexual reciente que requiera abordaje especializado
- Trastornos por consumo de sustancias que requieran abordaje especializado
- Casos suscritos a los procesos de denuncias acoso/abuso dentro de UNAB
¿Cuáles son los requisitos básicos?
Los requisitos básicos para recibir teleatención psicológica son contar con plataforma Teams, preferentemente, contar con equipo celular, tablet o computador con cámara y micrófono y con conexión a internet estable. Además, se requiere la firma de consentimiento informado de atención y el proveer de un número de contacto de emergencia de un familiar o cercano adulto.
ATENCIÓN
CUPOS DISPONIBLES A PARTIR DEL SEGUNDO SEMESTRE.
¿ Te interesa participar ?
Ingresa al formulario que corresponda: